Como colegio sostenible, sabemos que el agua potable es un bien escaso y valioso.
En nuestro plan de acción ambiental figura la reducción de su consumo en el cole, por lo que de entre las propuestas que surgieron, aplicamos la siguiente:
- Dado que una cisterna del WC gasta aproximadamente 6 litros en cada descarga, hemos decidido limitar el gran volumen de agua que desaloja en cada uso, ya que en la mayor parte de los casos es innecesario.
- Para ello, nuestras voluntarias y voluntarios “ecoresponsables” de 4º de ESO han desmontado las cisternas y colocado en su interior una botella llena de agua de capacidad 1,5 litros. Como el nivel del agua no sube hasta el cuello de la botella, estimamos que con esta operación se evita que el sistema de llenado vierta en la cisterna algo más de 1 litro. En el edificio disponemos de 39 cisternas, 13 por planta, pero no van a colocar botellas en los servicios de las aulas de Infantil, dado que el tamaño de las cisternas es proporcional al de los chiquitines. Ello supone la instalación de las botellas en un total de 33 aseos.
- En nuestro colegio, entre alumnado, profesores y personal de administración y servicios somos aproximadamente unas 700 personas. De éstas, los alumnos (varones) suponen aproximadamente la mitad, y como ellos, la mayor parte de las veces suelen utilizar urinarios que disponen de pulsador con temporizador, no van a “participar” en la puesta en marcha del proyecto ambiental 😉
- Sin embargo, las alumnas y profesores siempre utilizamos WC con cisternas, por lo que en un cálculo a la baja, si cada uno de nosotros –aproximadamente 300 personas descartando los alumnos de Infantil-, fuéramos al servicio una sola vez al día, supondría
¡300 LITROS AL DÍA! ¡1500 LITROS A LA SEMANA!
¡54000 LITROS DURANTE EL CURSO!
Creemos que la cantidad de agua que no se va a desperdiciar será mucho mayor, pero habrá que esperar al curso que viene para que, factura en mano, podamos ver en cuántos metros cúbicos de agua se ha reducido el consumo.
¡esto marcha!
Comisión Medioambiental